Dirección y centrado del haz de rayos x:


El rayo horizontal central es paralelo a la línea Interorbitaria , para que esté en ángulo recto con el plano sagital medio.

Centre en la mitad  entre la glabela  y la protuberancia occipital externa, en un punto aproximado de 5cm superior al meato auditivo externo.

El eje largo del chasis debe coincidir con eje largo del cráneo.


Posición del paciente y el chasis:


El paciente está en supino, con la cabeza inmovilizada  en una almohada craneal  no radiopaca, lo que asegura que la región occipital este incluida en la imagen final.

Ajuste la cabeza para que el plano sagital medio sea perpendicular a la mesa/ camilla y la línea Interorbitaria sea  perpendicular al chasis.

Apoye el chasis de parrilla verticalmente contra la cara lateral de la cabeza, paralelo al plano sagital medio, con su  borde largo 5cm por encima del vértice del cráneo.

Características  esenciales de la  imagen:


La imagen debería contener todos los huesos craneales y las primeras vertebras cervicales; así mismo, se deberían ver las láminas craneales.

Una verdadera lateral produce una perfecta superposición  de las  porciones laterales de los suelos de las fosas craneales anteriores, así como de la fosa craneal posterior.  También se tiene  que  superponer  las apófisis  clinoides  y la silla turca .
  


0 comentarios :

Publicar un comentario